Portafolio de Aprendizaje - Producto Integrador

 Mi nombre es Yadira Vanessa Corea Gutierrez, estudiante de la carrera de Mercadotecnia en la UALN-Managua.

Objetivo
Presentar un resumen de los temas aprendidos durante el curso de Matematica Iy su aplicacion en el area de trabajo.

Introduccion
Las matematicas es de las materias fundamentales para todos, apliada desde los cientificos hasta el comerciante minorista, tiene aplicacion en todas las areas de trabajo. En mi caso particular las matematicas son importantes, ya que estas me ayudan a entender mejor los datos estadisticos recopilados del mercado, realizar analisis de reportes sobre movimientos diarios y de las operaciones propias como ventas y otras transacciones. 

Esta es una recopilacion de los temas aprendidos durante las siete semanas de duracion que tuvo este curso.

Semana I

Mediante el álgebra se resuelven distintos tipos de operaciones como sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, y otras más complejas como los logaritmos. Así, en un sentido más amplio, se puede entender el álgebra como el análisis de relaciones, cantidades y estructuras. Está nos permite llevar presupuestó, facturación, cálculos de costos, beneficios y ganancias.






Semana II

Las funciones En microeconomía utilizamos las funciones cuando queremos expresar la utilidad de los agentes que participan en la economía. En finanzas, cuando queremos expresar el perfil de riesgo de un agente expuesto a una situación de incertidumbre. En econometría, las regresiones tanto lineales como no lineales también son funciones. Está nos ayuda también a calcular el precio de algo que acabamos de consumir.

Funciòn cuadràtica: Esta funciòn ayudan a predecir ganancias y pérdidas en los negocios, y determinar los valores máximos y mínimos puesto que en muchas ocasiones la función "ingresos" sigue un modelo cuadrático. A un encargado de RRHH le ayuda a poder calcular el salario a base de horas laboradas.





Semana III
Límites y sus propiedades.

Los límites son una herramienta del cálculo que nos ayuda a saber el comportamiento de ciertas funciones económicas y administrativas como son : demanda, oferta, costos, ingresos.

En la  economía el límite ayudaría a conocer el valor máximo o mínimo que puede adquirir el dinero en el mercado financiero en un determinado período. También los límites permiten hacer cálculos para conocer cuándo se agotará un recurso, como por ejemplo el petróleo, según el consumo en un determinado período de tiempo. De igual manera saber las ventas por menor y por mayor, calcular el precio de un producto y en cuanto tiempo ese precio deberá incrementar.



Semana IV

Funciones continuas y discuntinua

Basándome sobre los conceptos leídos  quiero remarcar la importancia de los distintos tipos de discontinuidades en las aplicaciones a funciones de costo, oferta y demanda de ciertos productos. Se menciona además, que el límite de funciones es esencial para definir posteriormente la derivada de una función y así, a través de esta noción, analizar las tasas de cambio de ciertas variables económicas.

El desarrollo de la economía en los últimos tiempos, considero que establece dos conjuntos de métodos para enfrentarse con la comprension del fenomeno economico. Un grupo de estos métodos examina los sujetos economicos uno a uno para integrarlos luego en un sistema general de dependencia, en el cual es fundamental el intercambio de bienes y servicios a través de funciones discontinuas o derivadas.



Semana V y VI

Las derivadas en economía son una herramienta muy útil puesto que nos permiten realizar cálculos marginales, es decir hallar la razón de cambio (Se trata de la magnitud que compara dos variables a partir de sus unidades de cambio).

las derivadas funcionan con un conjunto de variables, por lo tanto en su definición se puede decir que consisten en la capacidad de medir los cambios que se presentan de forma instantánea en la que vendría siendo la variable dependiente por causa de la segunda variable.



Lección aprendida.
Aprendí el uso de las derivadas y de los límites  en el área de la economía pues está se pone en práctica día a día en mi área laboral, ahora se que puedo usarla para poder sacar los costos dependiendo de los cambios que se realicen en cada corte.

Dificultades encontradas.
El tema que más me ha costado fue las ecuaciones en 1er y segundo grado, pues no comprendía mucho la lectura de apoyo, pero encontré videos donde me entendí mejor sobre el tema, los temas practicos son un poco mas dificiles de entender pero investigando lo suficiente es una barrera que se puede superar.

Valoracion Final
Agradezco el tiempo dedicado al docente por corregirnos cuando nos equivocamos al publicar nuestro trabajo y motivarnos a mejorar.

Aunque fue un curso pesado con una gran cantidad de trabajos me ayudó a comprender en diferentes puntos los casos reflejados en los ejercicios. 

Aprendí nuevos temas que jamas visto, y me gustó mucho la clase de las derivadas. Siento que es a la que más provecho le sacaré. 

Muchas gracias por todo.

Comentarios